Vinos y nueces mendocinos se posicionan en Brasil

Con el envío de vinos y nueces desde el hub de Santa Catarina, Mendoza consolida su presencia en Brasil, garantizando entregas en 24 a 48 horas y abriendo nuevas oportunidades para pymes exportadoras a través de un modelo innovador de alianza público-privada.

Negocios04/09/2025Lic. Anabel AngileriLic. Anabel Angileri

Mendoza refuerza su estrategia de internacionalización con el envío de más de 12 500 botellas de vino y 1 600 kg de nueces hacia Brasil, desde el "hub" logístico instalado en Santa Catarina, con el objetivo de facilitar el acceso rápido y eficiente al mercado brasileño. 

Detalles del envío

La carga fue despachada desde la sede del Grupo All In.
Participaron seis bodegas y una empresa de frutos secos: Bodega Cánepa, Magia de Uco, Finca Don Carlos, Laureano Gómez, Cuvelier de los Andes, además de Rivero y La Pascua Fruits, estas dos últimas pymes integradas al programa Ágil NEX de ProMendoza. Para ellas, fue su primera exportación, consolidando el éxito del programa en apenas unos meses.

Logística y ventajas competitivas

Según Gaetano Aguilera Prisco, representante de ProMendoza, este hub permite que vinos y alimentos estén nacionalizados en Brasil y puedan entregarse en cualquier estado en 24 a 48 horas, lo cual representa una significativa ventaja logística en términos de posicionamiento y distribución de productos mendocinos en ese mercado.

Martín Calvo, director comercial de Grupo All In, destacó la colaboración público-privada: “Somos el nexo entre bodegas e importadores, apoyando la operativa y optimizando costos… nuestra presencia en cada etapa asegura que los productos lleguen en tiempo y forma.”

Consolidación del hub

El hub en Santa Catarina lleva operando ocho meses y, previamente, ya había posicionado productos en más de 20 cadenas de supermercados en diversas regiones de Brasil con alimentos mendocinos. La incorporación del vino representa un paso más hacia la consolidación de una red comercial moderna y eficiente para el sector exportador mendocino.

Este espacio fue creado tras un convenio firmado en octubre de 2024, durante la Ronda de las Américas, entre ProMendoza y Vítor Figueiredo —titular de One Stop Comex, con sede en Santa Catarina—, con el propósito de fomentar un canal ágil y eficiente para pymes y empresas privadas.

Gracias a esta iniciativa, Mendoza no solo avanza en su estrategia de internacionalización, sino que también acelera tiempos de entrega, reduce costos logísticos, y fortalece el acceso a una cadena de distribución efectiva en el mercado brasileño. El hub de Santa Catarina se consolida como una herramienta logística clave, fruto de una alianza público-privada y de la innovación en los procesos de exportación de productos regionales.

Te puede interesar
unnamed (8)

Gen Z: la generación que nunca usó monedero y redefine el mundo del dinero

Lic. Anabel Angileri
Negocios06/08/2025

Criados en un entorno 100% digital, los jóvenes de la Generación Z —nacidos entre fines de los 90 y principios de los 2010— están transformando por completo la relación con el dinero. Sin apego al efectivo ni contacto con las monedas, su vínculo financiero se da a través de apps, QR, redes sociales e influencers.

Lo más visto
gabriel brega 02

Gabriel Brega: “Será un almuerzo histórico, con la presencia de un presidente por primera vez en San Rafael”

Lic. Anabel Angileri
Noticias Pymes05/10/2025

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Rafael, Gabriel Brega, dialogó en el programa EntornoPyme —que se emite los sábados de 10 a 12 por Radio Post— sobre el tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas, un encuentro que cada año reúne al sector empresario, político y social del sur mendocino. En esta edición, marcada por la confirmación de la visita del presidente Javier Milei, Brega anticipó que el evento tendrá un carácter histórico y un fuerte contenido institucional.