Mendoza se convierte en epicentro del comercio electrónico con el eCommerce Go 2025

El eCommerce Go 2025 reunirá en Mendoza a expertos, empresas y emprendedores para debatir sobre inteligencia artificial, tendencias globales y los nuevos modelos de negocio que marcan el rumbo del comercio electrónico en Argentina.

Negocios15/09/2025Lic. Anabel AngileriLic. Anabel Angileri

El 18 de septiembre, Mendoza será sede de la décima edición del eCommerce Go, el evento federal de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que cada año reúne a los principales actores de la economía digital. La cita será en el Hotel Hilton Mendoza, donde se espera una concurrencia superior a las 500 personas que participaron en 2024.

Una industria en expansión
El comercio electrónico en Argentina mantiene un crecimiento sostenido desde la pandemia, cuando miles de consumidores comenzaron a utilizar plataformas digitales por primera vez. Según datos de CACE, las compras mediante billeteras electrónicas pasaron del 6% al 20% en un año, lo que refleja el salto en la adopción de herramientas digitales.

En paralelo, el 8% de los argentinos realizó en 2025 su primera compra internacional online, siendo las mujeres jóvenes las que lideraron este cambio. Indumentaria, calzado deportivo, celulares y tecnología fueron los rubros más demandados.

“Hoy competimos directamente con el exterior, pero también ofrecemos productos argentinos de calidad que tienen la ventaja de la cercanía”, señaló Diego Marín, Director de la Comitiva Cuyo de CACE, en diálogo con EntornoPyme (RadioPost FM).

El crecimiento en Mendoza
La región de Cuyo duplicó su participación en el comercio electrónico nacional: en 2020 representaba apenas un 3% y hoy alcanza entre el 6% y el 8% de las ventas durante eventos como Hot Sale y Cyber Monday. En Mendoza conviven microemprendedores que venden a través de su propia web con grandes equipos que comercializan productos en todo el país e incluso en el exterior.

“Lo importante es que la cultura digital forme parte del ADN de cada empresa mendocina”, destacó Marín, subrayando la necesidad de capacitación y profesionalización en el sector.

Inteligencia artificial y nuevas tendencias
El eje central del eCommerce Go Mendoza será la inteligencia artificial aplicada al e-commerce. Expertos nacionales e internacionales mostrarán cómo esta tecnología ya no es una novedad lejana, sino una herramienta integrada a procesos de ventas, marketing y análisis de datos.

Entre los disertantes confirmados figuran Andrés Kloster, fundador de Eleven, quien abordará los cambios en los hábitos de búsqueda de los consumidores, y Agustín Toms, de Google, que expondrá sobre las últimas innovaciones de IA aplicadas a los negocios digitales.

Modelos en auge: dropshipping y sustentabilidad
Otro de los temas que se tratarán en el evento es el dropshipping, un modelo de venta online que permite a los emprendedores comercializar productos sin stock propio. Esta modalidad creció en Argentina como alternativa más económica y sustentable, ya que reduce la huella de carbono al concentrar envíos en puntos de entrega.

Inscripciones abiertas
El encuentro será el jueves 18 de septiembre a las 14:30 en el Hotel Hilton Mendoza, frente al Mendoza Plaza Shopping. Las entradas pueden adquirirse a través de Eventbrite.

Con una agenda enfocada en innovación, inteligencia artificial y tendencias globales, el eCommerce Go 2025 busca consolidar a Mendoza como un polo clave del comercio electrónico en Argentina.

Te puede interesar
f685x385-236221_273914_5062

Vinos y nueces mendocinos se posicionan en Brasil

Lic. Anabel Angileri
Negocios04/09/2025

Con el envío de vinos y nueces desde el hub de Santa Catarina, Mendoza consolida su presencia en Brasil, garantizando entregas en 24 a 48 horas y abriendo nuevas oportunidades para pymes exportadoras a través de un modelo innovador de alianza público-privada.

unnamed (8)

Gen Z: la generación que nunca usó monedero y redefine el mundo del dinero

Lic. Anabel Angileri
Negocios06/08/2025

Criados en un entorno 100% digital, los jóvenes de la Generación Z —nacidos entre fines de los 90 y principios de los 2010— están transformando por completo la relación con el dinero. Sin apego al efectivo ni contacto con las monedas, su vínculo financiero se da a través de apps, QR, redes sociales e influencers.

Lo más visto
gabriel brega 02

Gabriel Brega: “Será un almuerzo histórico, con la presencia de un presidente por primera vez en San Rafael”

Lic. Anabel Angileri
Noticias Pymes05/10/2025

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Rafael, Gabriel Brega, dialogó en el programa EntornoPyme —que se emite los sábados de 10 a 12 por Radio Post— sobre el tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas, un encuentro que cada año reúne al sector empresario, político y social del sur mendocino. En esta edición, marcada por la confirmación de la visita del presidente Javier Milei, Brega anticipó que el evento tendrá un carácter histórico y un fuerte contenido institucional.