“Gastronomía 5.0”: Mendoza, epicentro latinoamericano de innovación gastronómica

Mendoza será sede de Gastronomía 5.0, una experiencia inmersiva que reunirá a empresarios latinoamericanos para capacitarse en innovación, sostenibilidad y excelencia gastronómica.

Mendoza13/08/2025Lic. Anabel AngileriLic. Anabel Angileri

La provincia de Mendoza se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación gastronómica a nivel latinoamericano con el lanzamiento de Gastronomía 5.0, una experiencia presencial intensiva dirigida a empresarios del sector. Organizada por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), esta propuesta inmersiva destacará por combinar formación, cultura, vino y sustentabilidad en un entorno único. 

Una experiencia formativa de alto impacto
Del 15 al 19 de septiembre, en pleno corazón vitivinícola, Gastronomía 5.0 ofrecerá cinco días de talleres, visitas técnicas y experiencias de primer nivel, centrados en ejes clave como:

Innovación y experiencia sensorial
Optimización de costos y gestión eficiente
Marketing estratégico
Valorización del producto local
Sostenibilidad aplicada al sector gastronómico

Un itinerario de inmersión total
Cada jornada está diseñada para otorgar una mirada integral y aplicada al negocio gastronómico:

Día 1: Creatividad, identidad y marketing gastronómico, con cena en el reconocido restaurante Centauro.
Día 2: Cocina de vanguardia, automatización y coctelería en bares emblemáticos de Mendoza.
Día 3: Enología como eje identitario, con visita al Valle de Uco, Bodega Piedra Infinita (Zuccardi), taller de maridaje en Rosell Boher y un sunset experiencial.
Día 4: Economía circular y buenas prácticas, con conversatorios en el Instituto de Investigación y Desarrollo Gastronómico, junto a María Sance, y un almuerzo con Alejandro Vigil en Casa Vigil, en donde se fusionan producto, arte e identidad.
Día 5: Debate sobre profesionalización del sector con referentes mendocinos, cierre con certificación, devolución grupal y evento de despedida.

Inscripción e inversión
El costo de la capacitación es de USD 1.200, que incluye todas las actividades y traslados durante los cinco días. No contempla alojamiento ni transporte aéreo.

Para alojamiento, se han gestionado tarifas preferenciales en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, con precios que oscilan entre USD 80 + IVA y USD 160 + IVA por noche, desayuno incluido. Entre las opciones figuran los hoteles: Hotel Argentino, Royal Princess, Mod Hotels, Huentala, Diplomatic, Hualta Winery y Sheraton. 

Más que un curso: una plataforma para repensar la gastronomía
La organización subraya que “la gastronomía es identidad, cultura y experiencia. Mendoza nos invita a repensarla desde el corazón del vino y la innovación.” El evento se posiciona como una oportunidad transformadora: una propuesta formativa y sensorial que busca fortalecer proyectos gastronómicos desde una mirada profesional y sostenible.

Te puede interesar
DSC04672-700x465

Mendoza conecta el campo: finaliza la entrega de 350 antenas Starlink

Lic. Anabel Angileri
Mendoza07/08/2025

El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Producción junto a la Fundación Coprosamen y el Clúster Ganadero, culminó la distribución de 350 antenas satelitales Starlink en zonas rurales de General Alvear y San Rafael, como parte del Plan Conectar, una política destinada a cerrar la brecha digital en áreas ganaderas dispersas

2-7-700x933

ProMendoza celebra su 29° aniversario con un nuevo beneficio para empresas locales

Lic. Anabel Angileri
Mendoza07/08/2025

En el marco de su 29° aniversario, la fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza.

Lo más visto
gabriel brega 02

Gabriel Brega: “Será un almuerzo histórico, con la presencia de un presidente por primera vez en San Rafael”

Lic. Anabel Angileri
Noticias Pymes05/10/2025

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Rafael, Gabriel Brega, dialogó en el programa EntornoPyme —que se emite los sábados de 10 a 12 por Radio Post— sobre el tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas, un encuentro que cada año reúne al sector empresario, político y social del sur mendocino. En esta edición, marcada por la confirmación de la visita del presidente Javier Milei, Brega anticipó que el evento tendrá un carácter histórico y un fuerte contenido institucional.