Mendoza lanza la Encuesta de Caracterización de Emprendedores 2025

La provincia de Mendoza lanzará la Encuesta de Caracterización de Emprendedores 2025, un relevamiento estratégico que permitirá conocer en profundidad el perfil, las necesidades y el impacto del ecosistema emprendedor, generando insumos clave para el diseño de políticas públicas y privadas.

Emprendedores04/09/2025Lic. Anabel AngileriLic. Anabel Angileri

El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de su Dirección de Emprendedores y Cooperativas, oficializará el lunes 8 de septiembre, a las 12 horas, en el Salón Patricias de Casa de Gobierno, el inicio de la Encuesta de Caracterización de Emprendedores y Emprendedoras 2025

Un relevamiento clave para el ecosistema emprendedor
Este estudio estadístico se realiza cada dos años y se lleva a cabo en colaboración con la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) y el Consejo Consultivo Emprendedor de Mendoza, que reúne a más de 50 instituciones de la provincia. Tiene como principal objetivo dimensionar y comprender el perfil, las necesidades y el desarrollo del sector emprendedor mendocino, proveyendo así una base sólida para guiar políticas públicas y privadas más efectivas.

Ejes centrales del relevamiento
Entre los aspectos que se investigan se destacan:

  • Datos personales y sociodemográficos.
  • Tipología y características de los emprendimientos.
  • Sectores económicos, producción e inversión.
  • Estructura de los equipos de trabajo

La metodología del estudio garantiza confidencialidad, en cumplimiento con la Ley Nacional 17.622/68 

Impacto estratégico para la provincia
La encuesta representa una herramienta estratégica con múltiples aplicaciones:

  • Permite analizar el desempeño y evolución del ecosistema emprendedor local.
  • Facilita la planificación de políticas orientadas al fortalecimiento económico y productivo.
  • Permite identificar tendencias, desafíos y oportunidades dentro del sector

Según Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas:

“Este relevamiento refleja el compromiso de Mendoza con su capital humano emprendedor. Los datos obtenidos no solo fortalecen la toma de decisiones del Estado, sino que también aportan transparencia y previsibilidad a quienes hoy apuestan por generar desarrollo y empleo en nuestra provincia.”

Desde la DEIE, por su parte, se destaca que la encuesta es “una herramienta fundamental para producir estadísticas confiables, esenciales para trazar políticas públicas efectivas y acompañar con precisión al ecosistema emprendedor.”

¿Por qué es importante este lanzamiento?

Refuerza el compromiso gubernamental con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, basado en datos reales y actualizados.
Provee insumos clave para diseñar programas de apoyo más precisos, orientados a sectores con mayor potencial de crecimiento.
Genera transparencia y previsibilidad, factores clave para que los emprendedores proyecten sus iniciativas con más confianza.
En resumen, la Encuesta de Caracterización de Emprendedores 2025 no solo es un diagnóstico detallado; es una herramienta de empoderamiento para quienes hacen de la innovación y la creación de valor un motor de desarrollo socioeconómico en Mendoza.

Te puede interesar
feria de invieerno

Economía Social se consolida con más de 250 emprendimientos

Lic. Anabel Angileri
Emprendedores06/08/2025

Durante el último fin de semana, más de 250 unidades productivas registradas en el sistema RUESyS participaron en diversas ferias de invierno distribuidas en puntos turísticos clave de Mendoza y el país, fortaleciendo la Economía Social y dinamizando el consumo local.

Lo más visto
gabriel brega 02

Gabriel Brega: “Será un almuerzo histórico, con la presencia de un presidente por primera vez en San Rafael”

Lic. Anabel Angileri
Noticias Pymes05/10/2025

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Rafael, Gabriel Brega, dialogó en el programa EntornoPyme —que se emite los sábados de 10 a 12 por Radio Post— sobre el tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas, un encuentro que cada año reúne al sector empresario, político y social del sur mendocino. En esta edición, marcada por la confirmación de la visita del presidente Javier Milei, Brega anticipó que el evento tendrá un carácter histórico y un fuerte contenido institucional.