Mendoza y la economía circular como motor de transformación

Con una jornada en La Enoteca, la Dirección de Economía Social reafirmó el compromiso con la economía circular como estrategia de desarrollo local

Emprendedores05/08/2025Lic. Anabel AngileriLic. Anabel Angileri

El evento reunió a 13 emprendimientos sociales que exhibieron y comercializaron productos sustentables elaborados con materiales reciclados, reutilizados o recuperados. Entre ellos, se destacó el Grupo de Mujeres de Junín Textil, por su labor de recuperación textil y promoción de la inclusión productiva femenina.

“Hablar de economía circular es hablar de inclusión, sostenibilidad y comunidad. Es generar trabajo digno, reconectar con los materiales y reducir el impacto ambiental desde lo local”, señaló Lorena Meschini, directora de Economía Social.
Experiencias destacadas
Guaymallén presentó su programa Eco Dedal, centrado en la reutilización de prendas y retazos.
Luján de Cuyo mostró canastas elaboradas con flejes reciclados, una apuesta al diseño sustentable.
El emprendimiento R-Útil Diseño Sustentable fue reconocido por su innovación en el uso creativo de descartes industriales.
El premio fue entregado por Más que Maderas, en articulación con la empresa Maderas Plásticas, reflejando la sinergia público-privada en favor de la producción circular.
También se expusieron proyectos como el stand de Moda Circular, la Red de Descartes Textiles y casos exitosos de reutilización de materiales donados por Holcim, UPS, Sancor Seguros y el Poder Judicial, transformados en insumos productivos para más de 9.000 unidades productivas registradas en el sistema RUESyS.

La jornada evidenció el potencial de la economía circular para generar impacto ambiental positivo, fortalecer comunidades y abrir nuevas oportunidades laborales en toda la provincia.

Te puede interesar
emprendedores-mza

Mendoza lanza la Encuesta de Caracterización de Emprendedores 2025

Lic. Anabel Angileri
Emprendedores04/09/2025

La provincia de Mendoza lanzará la Encuesta de Caracterización de Emprendedores 2025, un relevamiento estratégico que permitirá conocer en profundidad el perfil, las necesidades y el impacto del ecosistema emprendedor, generando insumos clave para el diseño de políticas públicas y privadas.

feria de invieerno

Economía Social se consolida con más de 250 emprendimientos

Lic. Anabel Angileri
Emprendedores06/08/2025

Durante el último fin de semana, más de 250 unidades productivas registradas en el sistema RUESyS participaron en diversas ferias de invierno distribuidas en puntos turísticos clave de Mendoza y el país, fortaleciendo la Economía Social y dinamizando el consumo local.

Lo más visto
gabriel brega 02

Gabriel Brega: “Será un almuerzo histórico, con la presencia de un presidente por primera vez en San Rafael”

Lic. Anabel Angileri
Noticias Pymes05/10/2025

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de San Rafael, Gabriel Brega, dialogó en el programa EntornoPyme —que se emite los sábados de 10 a 12 por Radio Post— sobre el tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas, un encuentro que cada año reúne al sector empresario, político y social del sur mendocino. En esta edición, marcada por la confirmación de la visita del presidente Javier Milei, Brega anticipó que el evento tendrá un carácter histórico y un fuerte contenido institucional.